Hermoso monumento y su arquitectura en homenaje a Belgrano y nuestra insignia nacional 👍🤗👏🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Hermoso e imponente!
Es un hermoso monumento mástil. Pero es más para verlo desde las veredas frente al monumento. Dada su altura se aprecia más.
Hermoso monumento de la ciudad, lastima que nadie se pone a admirar las esculturas de susurros cuatro lados
Amo mi suarez
Hermoso lugar. Imperdible para quien visita la ciudad
Desde el 12 de Octubre de 1935 la ciudad de Coronel Suárez exhibe orgullosa uno de los monumentos más particulares y bellos de la región.Se trata del Mástil Patrio, obra que con sus 42 metros resulta la más alta en su tipo de América y la segunda a nivel mundial.Su construcción nació de la iniciativa del artista catalán Antonio Bagué.
Está bueno, vas a cargar nafta y lo ves.También quería MENCIONAR que ese tal Antonio Bague que hizo aquel monumento, le pusieron su nombre en una calle del barrio San Cayetano, yo no sé si Bague hizo más monumentos, pero de paso me hago un monumento y me hacen una calle jjssjsj.Bueno voy directo al grano, el tipo que lo hizo sé esforzó, tardo 400 años en hacerlo, y sé merece su nombre en una calle, yo no puedo hacer ni una piedra recta.Y agradezcamos que hoy podemos disfrutar de ese monumento, porque ni bien entras a Suarez en el Google Maps, lo primero que aparece es el Monumento a la Bandera, ya que no hay casi nada para ver en la ciudad.
Muy lindo visitenlo
No podés. Hacer este mucho pero es lindo
Amo mi bandera
El mástil mas alto de Argentina
Hermoso!
Lindo monumento
Un hito de ubicacion en Suarez
Muy buen estado y en un lugar estratégico
Es quien tiene nuestra Bandera y aparte es un Momento muy lindo y lo mantienen en buenas condiciones
Estaba restaurado hacia el 2015, no lo mantuvieron y ya muestra signos de deterioro. Una peña. Lugar emblemático de tres avenidas
Inaugurado el 12 de octubre de 1935.Obra del arquitecto español Antonio Bagué.Ostenta una altura total de 42 metros. Concemento como material de construcción,Presenta una base de cuatro caras con una terminación superior escalonada. En tres de ellas contiene un conjunto esculpido de ocho figuras junto a las inscripciones Patria, Honor y Libertad, además en lacara restante, el Escudo Nacional Argentino.El movimiento Art Nouveau y el Art Decó son los estilos que se dejan ver en su diseño, en tanto el tamaño, como la sobriedad del mástil pretenden demostrar la pequeñez de los hombres ante la majestuosidad de la Patria. El Mástil ha sido recientemente restaurado en el año 2015, fecha en la cual se agregó también una serie de púas plásticas para ahuyentar a las aves que se posaban en el monumento, no sin ganar detractores en pos de la estética del monumento. (Autor@ nn IEEE)
Excelente lugar para visitar
Hermosa plaza, paz, aire puro, niños hermosos jugando con libertad
Buena ubicación, fácil de reconocer y es un lindo monumento de nuestra patria.
Está muy lindo, muy bien restaurado
Por que junto a la bandera, es un símbolo, que nos representa
Increible lugar, con mucha historia. Justo cuando fui estaba en obra por mantenimiento. Excelente vista desde arriba. El museo está impecable y hacen visitas guiadas a todo el monumento, gratis.
Un sitio icónico de la ciudad
Monumento histórico muy lindo de conocer, sobre todo de noche se luce mucho con las luces encendidas
Símbolo de Coronel Suárez
Me encanta
Es un monumento con un mástil de gran altura dónde flamea la hermosa bandera argentina. En su base hay figuras que se encuentran en este momento en proceso de restauración
Muy lindo
Sublime y recientemente restaurado. Demasiado tráfico alrededor; estaría bueno espacio para sentarse para contemplarlo y poder hacer actos públicos en sus aledaños.
Emblemático de C. Suárez. Obra del pintor, escultor y fotografo Bague.
Hermoso lugar para ir a sacar unas fotos
Hermoso monumento antiguo debla ciudad.
Como siempre que uno visita rosario, es un lugar que tiene que ir. Recientemente lo es tan restaurando y es hermoso 😍
Quedó muy lindo restaurado.
Lindo, recien remodelado
Lindo , pero malisimo no tiene nada. X conocer!
Lindo, estaba en remodelación o mantenimiento así q saque foto a los andamios. Y fui en enero plena temporada
Desde el 12 de Octubre de 1935 la ciudad de Coronel Suárez exhibe orgullosa uno de los monumentos más particulares y bellos de la región.Se trata del Mástil Patrio, obra que con sus 42 metros resulta la más alta en su tipo de América y la segunda a nivel mundial.Su construcción nació de la iniciativa del artista catalán Antonio Bagué, quien se encontraba accidentalmente en la ciudad y que con el tiempo se convertiría en uno de los más prestigiosos habitantes del distrito.El entonces intendente municipal Daniel Amadeo y Videla, junto a un grupo de vecinos aceptó inmediatamente la propuesta y formó una comisión de festejos Pro Mástil Patrio de Coronel Suárez, a la cual luego se le sumaría una subcomisión de Huanguelén.En este grupo revistaron, además del jefe comunal, Juan Harriot, Pedro Miramón, José U. Lovecchio y Arturo Cortalezzi, entre otros vecinos que estuvieron encargados de llevar adelante el proyecto y recaudar, por medio de una gran colecta popular, el dinero necesario para la erección del monumento que fue inaugurado el Día de la Raza en 1935.El mástil tiene un pedestal de cuatro por cinco metros y medio de base, en la que se encuentran ubicadas ocho esculturas tomadas de modelos vivos, distribuidas sobre tres de sus caras, y un escudo nacional en la cuarta.Bajo cada cuerpo de las esculturas, trabajadas en hierro sobre un marco iluminado desde adentro, se leen las palabras: Honor, Patria y Libertad.Habiéndose remodelado todo su sistema lumínico, el Mástil Patrio se encuentra actualmente en un proyecto de restauración impulsado por la subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Coronel Suárez.Su autorAntonio Bagué, artista catalán.Bagué nació en 1884 en Tarrasa, una localidad cercana a Barcelona. Desde muy joven comenzó su carrera artística, habiendo obtenido, a partir de los 14 años, varios premios en escultura.Más tarde es galardonado con el segundo lugar en la Exposición Hispano Francesa de Zaragoza, ganando mil duros que utiliza para realizar un viaje por España, Alemania, Francia e Inglaterra.En 1909 regresa a su país, pero con el inicio de la guerra de Melilla viaja a Buenos Aires, donde llega en 1910. Allí realiza una figura para la cúpula exterior del Club Español y placas y medallas con motivo del centenario de la Revolución de Mayo.En 1912 se traslada a Montevideo, volviendo tres años después a Buenos Aires. En su espíritu trashumante vuelve a España, pero en 1933 decide regresar a la Argentina. Permanece un tiempo en Coronel Pringles, para luego instalarse en Coronel Suárez.Allí desarrolla no sólo obras escultóricas (el Mastil Patrio, el Cristo Redentor -inaugurado en noviembre de 1936 y del cual realizará una obra similar en San Carlos de Bolívar-, el monumento funerario en homenaje al comisario y caudillo conservador Martín Subiza, etc.) sino también una amplia actividad pictórica, en especial plasmando paisajes de Sierra de la Ventana.También llega a instalar, para poder mantenerse, una casa de fotografía frente a la plaza principal de la ciudad.A principios de los años ´50 se radica en Bahía Blanca, donde fallece en abril de 1972, a los 88 años.
Excelente lugar !!
Vuelvo a ínsistir sobre lo mismo es este monumento emblemático para Coronel Suarez y de gran importancia. Pero también se lo relaciona con algunas otros ( detalles) que no voy a opinar. En su momento lp publiqué y fue borrado mi comentario .Así que ahora opte por mantenerme en silencio
Es mi ciudad natal... Hermoso monumento
Hermoso lugar para pasar el día y tomar mates...
Es un monumento con muchos años en la ciudad, le falta un poco de mantenimiento y atención, pero es lindo
Agradable monumento, clasico lugar de encuentro en Coronel Suarez
Descuidado en general, los colchones estan desde el dia que inaugurarán igual que las toallas y los tv, para nada recomendable
Hermoso parque, mucho verde y trabquilo. Ideal para los ñiños
Tenés que ir si va a Rosario
Por nuestra bandera
Ahora que lo restauraron y lo.remodelaron está lindo. Lastima que para la imagen del satélite actual (En google maps) esta tan fea como la calle al rededor, y si hay alguien que va a venir a suarez y lo ve va a decir que es un asco. Una Lástima ¡
Lindo monumento y está muy bien mantenido...bss nil💟💟💟
Impone monumento. Lugar para visitar
Lindo,!
Muy lindo
Excelente! Pero justo en este momento está en reparacion
Es un edificio antiguo que están restaurando y va quedando muy lindo!!!
Exelente lugar
Muy bueno
Lindo monumento a nuestra bandera
Porque Cristo resucitó después que fue Crucificado, ya no está más en la Cruz Amén
Un histórico y único monumento a la bandera en toda la zona.
Es un lindo lugar a mi me gusto
Hermoso monumento
Imponente por donde lo mires.
Me encantó !!! Un lugar inolvidable ❤
Muy bien todo
Lugar histórico de la provincia de Santa Fe. Imposible no admirar su belleza.
Muy lindo pero abandonado
Gran lugar para llevar a las mascotas
Muy hermoso!
No soy amante de los monumentos pero este ha sido restaurado recientemente y luce bien👍
Monumento de linda estructura, pero nadie se encarga de cuidarlas
Coronel Suárez un lugar para volver de nuevo
Gran reseña que honra nuestra patria
Es mi ciudad natal!
Hermoso homenaje!!
Es un monumento y nada mas.
Hermoso lugar
Muy bueno
Excelente vista de espacio libre
Muy buena
Muy pintoresco
Lo mas lindo de Rosario❤
Es muy alta como la mi
Un monumento que ningún gobierno de turno se encarga de mantenerlo o restaurarlo como se debe .
Hermoso!
Impresionante estructura
Viejito pero un icono de la ciudad de coronel suatez
Es en el complejo malvinas
Confortable, muy confortable.
Iindo monumento.