user
Capilla San Roque
Monserrat, Buenos Aires, Argentina
Apariencia
Capilla San Roque
Comentarios
AD
Reseña №1

Pequeña y antigua capilla donde se venera al patrono de los animales, es pequeño el espacio pero con conmovedoras esculturas .Celebran misa los domingos .Es parte del conjunto arquitectónico de la iglesia de San Francisco.

Pa
Reseña №2

Muy linda también

He
Reseña №3

Bella y sencilla capilla histórica de 1750

Su
Reseña №4

Es una capilla, hermosa y parte de la parroquia de San Francisco, y esta en un lugar muy antiguo.

Va
Reseña №5

Lindo para orar cuando estás por el microcentro

An
Reseña №6

Esta en el centro, es muy rico en valor cultural

Vi
Reseña №7

Fui a Misa y me llenó de alegría

ma
Reseña №8

Impecable y mistico lugar

Cl
Reseña №9

Muy cálida y acogedora

Es
Reseña №10

Abierto y empático

LA
Reseña №11

San Roque traeme a casa a Guappa

Cl
Reseña №12

Nuestra Casa

ja
Reseña №13

Muy bella capilla

Di
Reseña №14

Muy linda Capilla si estás de paso por Buenos Aires

Mi
Reseña №15

Ejecutaron Música Coral de Vivaldi

Re
Reseña №16

Excelente

Ma
Reseña №17

Hermoso

hu
Reseña №18

Un pedazo de historia de nuestra ciudad de Buenos Aires

OS
Reseña №19

Paz.

Ju
Reseña №20

Cerrado por Remodelación.

Ri
Reseña №21

Esta pequeña capilla es escenario de episodios políticos. En el atrio de la Capilla, el 1 de diciembre de 1829 fue depuesto el gobernador de Buenos Aires, Manuel Dorrego. La ciudad fue convocada por el general Juan Lavalle, donde se llevó a cabo la llamada elección del sombrero, que lo nombró gobernador.Durante la revolución cívico-militar de 1880 en la que el presidente de la Nación, Nicolás Avellaneda, se enfrentó al gobernador de Buenos Aires, Carlos Tejedor, el templo se convirtió en un hospital de sangre y los religiosos ayudaron a las víctimas de estos enfrentamientos.La Capilla de San Roque fue construida en el mismo atrio entre 1751 y 1762, con diseños de los arquitectos Andrés Blanqui, Antonio Masella y Vicente Muñoz. Su fachada también fue remodelada en 1911.La planta de la capilla está compuesta por una sola nave alargada con bóveda de cañón continuo y cúpula semiesférica sin tambor. Tiene un panteón subterráneo que es el más grande de Buenos Aires, aunque no se permite el entierro de cuerpos en él desde 1882. El día 16 de cada mes se celebra aquí la fiesta patronal.

Información
37 Fotos
21 Comentarios
4.9 Clasificación
  • Habla a:Monserrat, Buenos Aires, Argentina
Categorías
  • Atracción turística
  • Iglesia católica
Organizaciones similares