user
Monumento a La Carta Magna y las Cuatro Regiones Argentinas - Monumento de los españoles
Av. del Libertador, Buenos Aires, Argentina
Apariencia
Comentarios
Lu
Reseña №1

Hermoso monumento y muy bien cuidado. No tiene rejas, así que se puede observar de cerca. Tremenda obra de arte, es imponente a la vista y llama la atención. Me gusto bastante

Al
Reseña №2

Es imponente, pero no lo pude apreciar bien al estar en el centro de varios cruces y estar muy concurrido de tráfico

br
Reseña №3

El monumento es bellísimo. Lo ves a la distancia ya que es muy grande e imponente.Lástima que ha sido vandalizado y aún no restaurado.................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Cr
Reseña №4

De los mejores lugares a cielo abierto para actividades de esparcimiento, entrenamiento al aire libre y paseo.

Ca
Reseña №5

Hermoso

Xi
Reseña №6

Monumento pintoresco, muy bien cuidado, a la noche tiene una linda iluminación. Fácil de encontrar en mitad Avenida.Libertador y Sarmiento. Podes tomar el colectivo 130 que te deja a 50 metros.

Fa
Reseña №7

Muy lindo. Ideal para caminatas, deportes, bici

Ju
Reseña №8

El Monumento a La Carta Magna y las Cuatro Regiones Argentinas se encuentra situado en la ciudad de Buenos Aires, en la intersección de la Avenida del Libertador con la avenida General Sarmiento. Es conocido popularmente como Monumento de los españoles pues fue donado por la colectividad española en 1910 con motivo del centenario de la Revolución de Mayo. Es por lo tanto erróneo llamarlo, como muchas veces ocurre, a los españoles.Una foto para tener si visitas Buenos Aires

Pa
Reseña №9

Muy lindo.

Án
Reseña №10

Excelente atención y muy buena onda. Se ve qué la tienen re clara. Gracias y saludos para todos...

Ma
Reseña №11

Increíble monumento, sobre una de las avenidas principales. Una parada obligatoria y créeme, no te costará trabajo caminar por esos rumbos. Hay muchas cosas que ver y sobre todo, jardines hermosos. Está prácticamente enfrente del EcoParque. No dudes en pasar y admirar de lo hermoso que ofrece esta ciudad.

Lu
Reseña №12

Me encanta pasear siempre por ahi

Ma
Reseña №13

Es un buen monumento. Pero no es un lugar como para quedarse mucho tiempo.El sol te mata, no hay árboles y no es tan fácil acceder por que en las avenidas circulan autos a cada rato

Jo
Reseña №14

Cuántas veces habré pasado por esa hermosa estatua, sin apreciar ni valorar su valor artístico!Recomiendo en una escapada a los bosques de Palermo, cruzarse a la plazoleta que la enmarca y apreciar en detalle este hermosísimo monumento.

Na
Reseña №15

Ubicado entre la intersección de las avenidas Sarmiento y Libertador, el monumento fue inaugurado en 1927, siendo un regalo de la colectividad española por el Centenario de la Independencia Argentina. Se erige en la punta una estatua de la República, en el pie del monumento, otra representativa del Trabajo, terminando de rodear la fuente con cuatro ríos: El Río de la Plata, La Pampa, El Chaco y Los Andes. En síntesis y con sus grabados en el monumento, significan la unión entre España y Argentina, signo de fraternidad entre ambos países, por su cultura, tradición, idioma, entre otros aspectos.

Ma
Reseña №16

Muy lindo monumento e igual que la ciudad una maravilla!!!

Em
Reseña №17

Pase hace unos meses, se encontraba en refacción. Comúnmente conocido como monumento de los españoles donado en 1910, esta en las intersecciones de libertador y sarmiento es muy lindo poder contemplar dicho monumento ya sea caminando por la zona o en distintos transportes. Es una zona muy transitada y cuidada. El monumento a la carta magna y las cuatro regiones esta construido en mármol de carrara blanco. En cuanto a transporte posee varias línea de colectivos, subtes cercanos, taxis, etc al ser un punto neurálgico muy concurrido.

Li
Reseña №18

Amo este lugar

Ka
Reseña №19

Vale la pena visitar este hermoso monumento. Además de su increíble diseño, justo enfrente de él se encuentra un parque donde puedes pasar la tarde. Todo el lugar es increíblemente limpio.

Pa
Reseña №20

Excelente lugar para disfrutar del día!! Distancia total y prolijo el lugar.. lo recomiendo..😁

Pa
Reseña №21

Lindo para caminar y pasear

Me
Reseña №22

Muy lindo lugar para pasear solo, en flia o con amigos

Am
Reseña №23

Me encantó este lugar , muy bueno para ir con la familia , amigos o novi@ la verdad se la pasa muy bien sería bueno que lleves tu agua , mate ,galletitas la verad el lugar se presta para pasar un excelente día aparte puedes dar paseos en bicicleta o patines o si tienes una mascota también lo puedes llevar y es muy seguro si quieres ir y llevar niños aparte tiene lugar para estacionar el auto si vas en colectivo te quedas en plaza Italia y caminas sólo un poco y en sudte la línea D es la las recomendada te bajas en plaza Italia y caminas un poco

na
Reseña №24

Majestuosa.

la
Reseña №25

Lugar divino para despejar en una tarde soleada

Fr
Reseña №26

Excelente monumento, bien cuidado y de un tamaño muy respetable, hermosa obra! a veces duermen los que andan con los carritos...

Ro
Reseña №27

Expectacular monumento.

Ma
Reseña №28

Sorprende la grandeza del regalo ...Cada monumento me hace pensar muchas cosas . Y kuestionar tantas otras

Ca
Reseña №29

Lindo lugar cómodo nadie molesta excelente atención del dueño y del encargado . PET FRIENDLY encantador

Ar
Reseña №30

Monumentales figuras adornan la rotonda de avenida Sarmiento y Del Libertador, en el Barrio de Palermo, Monumento como portal a los Bosques de Palermo. Fue regalado a nuestro país por la colectividad española en el centenario de la Independencia. Creada en mármol de Carrara y bronce por el escultor español Agustín Querol que falleció un año después de terminar los bocetos. Lo mismo pasó con su sucesor, Cipriano Folgueras y la obra tuvo que ser terminada por otros artistas. Cuentan que el barco que traía parte las estatuas para completar el monumento naufragó en 1916 y se debieron esculpir réplicas que se pidieron a España para completarlo. Estas llegaron dos años más tarde.

Ar
Reseña №31

El Rosedal siempre es un excelente paseo

Al
Reseña №32

Hermoso monumento. Ideal para sacar lindas fotos.

Gu
Reseña №33

Majestuoso monumento de los españoles, que se ubica en un punto neurálgico de la capital federal cercano al Parque tres de febrero, que se destaca por su tamaño, y estar cercano a los parques verdes de Palermo, data de los años 20 y fue elegido para numerosos espectáculos multitudinarios como fue la visita del Papá Juan Pablo II en el año 1982 con motivo de la Guerra de Malvinas !!!

Jo
Reseña №34

Un monumento espectacular...uno de los tantos que hay en la zona de palermo

Se
Reseña №35

Es bueno que se realice el desfile militar todos los años en esa avenida

Le
Reseña №36

Lindo lugar para recorrer y sacarse fotos. De noche se ilumina todo y de día se ve todo.

Ga
Reseña №37

Espectacular monumento rodeado de una fuente. El único pero es que no hay pasos de peatones para cruzar y hay que pasar corriendo cuando no vienen los coches.

Ca
Reseña №38

Muy bonito

Va
Reseña №39

No tiene rayado público para entrar desde la avenida. Pero en la noche es un sitio lindo.

He
Reseña №40

Muy bien cuidada

Na
Reseña №41

Hermoso lugar para pasar el día al aire libre.Ideal para andar en bicicleta!!

Ge
Reseña №42

Un lugar muy hermoso donde visitarlo es muy relajante

Cr
Reseña №43

Llenas la vista de tan lindo lugar me encanto

Ni
Reseña №44

Lindo ambiente

Da
Reseña №45

Imponente

Ca
Reseña №46

El monumento de los españoles es uno de los lugares más icónicos de la ciudad de Buenos Aires. Por casi un siglo ha sido el punto de referencia a la hora de planificar un paseo dentro de la ciudad. La sociedad porteña ha realizado el circuito de paseo, tanto en auto como a pié por más de cien años. Donado por los españoles que habían elegido Argentina para vivir, es un monumento erigido en homenaje a la Carta Magna y las cuatro regiones del país.

Mi
Reseña №47

Lugar propicio x relax...mucha gente...amplio...no hay amontonamiento...mucho verde 💚...hermoso el lago...nuevos botes y especie de catamaran...a pedales...actividades recreativas...se disfruta a pleno...un poco cargosos los trapitos....te ponen ellos la tarifa...$100...me pareció un poco atrevido...llegada cierta hora desaparecen...el resto x disfrutar en flia...gracias 🙂

Me
Reseña №48

Hermoso 😍 me encanta siempre que paso con la bici.. siempre quiero tomarme fotos en el mismo sitio..

zo
Reseña №49

Lindo lugar

Ja
Reseña №50

Muy lindo para pasar la trade. Debería tener más luces

Ju
Reseña №51

Esplendido Monumento obsequio de España.

Mi
Reseña №52

No lo consideraría un punto turístico obligatorio pro está lindo. Especialmente de noche.

Fl
Reseña №53

Es muy bonito

Pa
Reseña №54

Hermoso, muy buena atención!!!

Ag
Reseña №55

Hotel Sacala Ubicación Barrio Monserrat Bernardo de Irigoyen 740 Ciudad Autónoma de Buenos Aires muy bueno el lugar y la atención de todo el personal excelente Diez puntos

lu
Reseña №56

Muy lindo lugar

Jo
Reseña №57

Bonito lugar para estar con la familia y amigos limpio tranquilo

Al
Reseña №58

Es un monumento increible al igual que su historia.

Ma
Reseña №59

Es un hermoso espacio donde caminar un rato con un bello paisaje. Si eres amante de la fotografía, es la locación perfecta para cualquier sesión. Hay baños y también servicio de agua caliente gratis para quienes llevan mate para compartir. 100% recomendado

Ge
Reseña №60

Lo primero que me llamó la atención es que este monumento no tiene rejas protectoras que impidan apreciar cómodamente la escultura (supongo que es para evitar ser vandalizado, lo cual es deprimente).El monumento en sí es fascinante, le llaman también Monumento de los Españoles porque el Reino de España se lo regaló a la República Argentina en el Centenario de la Revolución de Mayo de 1810, cuando el Virreinato del Río de La Plata (antiguo Virreinato español) depuso a la autoridad decretada por el Reino de España y así iniciar el proceso de independencia.Está muy bien cuidado, es fácil llegar a la rotonda dónde se ubica, sólo que es un poco peligrosa -por el tránsito vehicular - para cruzar la calle hasta el monumento; sin embargo las mejores fotos se logran desde lejos.Le doy 3 estrellas porque la gente que pasa discrimina a las personas por su color de piel (morocho) y por ende impide que uno disfrute el lugar tranquilo.

St
Reseña №61

Te quiero

ni
Reseña №62

La paz absoluta

Ro
Reseña №63

Bellísimo lugar

DI
Reseña №64

Hermosa arquitectura. A pesar de todo sigue bien manteniendo

Jo
Reseña №65

Muy hermoso monumento en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Ca
Reseña №66

El Monumento a La Carta Magna y las Cuatro Regiones Argentinas se encuentra situado en la ciudad de Buenos Aires, en la intersección de la Avenida del Libertador con la avenida General Sarmiento. Es conocido popularmente como Monumento de los españoles pues fue donado por la colectividad española en 1910 con motivo del centenario de la Revolución de Mayo.

Pa
Reseña №67

Lindo lugar, falta más limpieza y atención pero se puede disfrutar

So
Reseña №68

Hermoso lugar.

Fl
Reseña №69

Me encanta pasar a toda hora del día ! Por la noche tiene luces de distintos colores y es impagable también verlo con las luces del atardecer

lu
Reseña №70

Es una parte de los bosques muy concurrida y agradable

Ma
Reseña №71

De día es un lugar luminoso. No se puede permanecer en el lugar, pero las áreas verdes te permiten apreciarlo. Si te gusta la fotografía, es una locación magnífica a la noche por su afluencia de autos.

Fe
Reseña №72

Me encanta este lugar para disfrutar en familia

am
Reseña №73

Hermoso monumento bien cuidada !!!!

Ju
Reseña №74

Muy bueno

lu
Reseña №75

Es increíble para pasar una tarde en familia. Lleno de paz y naturaleza

Ma
Reseña №76

Hermoso lugar para visitar.

Da
Reseña №77

Es un monumento hermoso y tiene mucho espacio para pasar un rato al aire libre y en familia.

Me
Reseña №78

Muy lindo me gusta pero recomiendo ir en invierno no en pleno verano jajaja te moris de calor

Ge
Reseña №79

Hermoso e imponente

Ca
Reseña №80

El nombre real es Monumento a la Carta Magna y las Cuatro Regiones Argentinas. Comúnmente llamado Monumento a los Españoles porque fue donado por españoles en 1910 en honor al centenario de la Revolución de Mayo. Inaugurado en 1927, es obra del arquitecyo español Agustín Querol.

ru
Reseña №81

Una bella estructural.

Ma
Reseña №82

Digno de conocer y apreciarla a pleno

An
Reseña №83

Es un muy lindo monumento de la ciudad de la buenos aires. Ubicado en una zona digna de visitar.

ru
Reseña №84

Hermoso

Di
Reseña №85

Fue donado por los «hijos de España residentes en la Argentina» y financiado por suscripción popular.La piedra fundamental del monumento fue colocada en 1910, durante el gobierno de José Figueroa Alcorta quien formó parte de dicho acto junto a la Infanta Isabel de Borbón, tía de Alfonso XIII, rey de España.Sin embargo, la construcción del monumento sufrió numerosas demoras. La primera fue debida a la muerte del escultor catalán Agustín Querol Subirats ocurrida en el año 1909, quien sólo llegó a realizar los bocetos. La dirección de la obra fue continuada por Cipriano Folgueras, pero este también murió en 1911, siendo Antonio Moliné quien completó el trabajo.[2]​Otra demora se debió a una huelga de operarios italianos en las canteras de Carrara. Y otra se debió a una tormenta, el 20 de septiembre de 1914, cuando parte la obra ya estaba colocada en Buenos Aires, le amputó el brazo izquierdo a la dama de mármol y hubo que reinsertárselo.[2]​La siguiente demora tuvo lugar el 6 de marzo de 1916, cuando el transatlántico Príncipe de Asturias, proveniente de Barcelona, se hundió cerca de San Pablo tras chocar contra una formación rocosa. Además de las más de 450 muertes que tuvieron lugar en dicho accidente, se perdió también un cuantioso cargamento de esculturas de mármol y bronce destinadas al monumento, que desde 1914 ya se encontraba emplazado.En 1917 se solicitaron a España reposiciones de los materiales perdidos. Estos fueron enviados dos años después, y una vez llegadas fueron retenidas por la Aduana, ocasionando un desorden burocrático.

Be
Reseña №86

Es el monumento llamado también de los Españoles, se encuentra en los bosques de Palermo, ésto es Parque Tres de Febrero, muy cerca de allí está el Rosedal y hay un circuito para caminar, andar en bicicleta alrededor del lago, tb se pueden practicar deportes y hacer picnic. Es familiar y hay mucha seguridad.

Jo
Reseña №87

De difícil acceso, para quienes quieren hacer uso, del derecho Constitucional de estar sentado..

Fe
Reseña №88

Lo primero que hay que saber es que el Monumento de los españoles -o a los españoles, como varios lo llaman erróneamente- no es su verdadero nombre. Fue apodado así porque fue un regalo de la comunidad española en el marco del Centenario de la Revolución de Mayo, pero su auténtica denominación es Monumento a La Carta Magna y las Cuatro Regiones Argentinas. Su inauguración iba a ser en 1910, pero debido a una serie de inconvenientes, se realizó recién en 1927.La primera de estas complicaciones tiene que ver con los arquitectos que participaron. El autor original fue el escultor español Agustín Querol, pero su muerte en 1909 puso en pausa el proyecto. Querol sólo llegó a realizar los bocetos del diseño. En ese momento tomó la batuta otro español: Cipriano Folgueras Doiztúa. Sin embargo, su fallecimiento en 1911 llevó a que Antonio Moliné finalizara el trabajo.Las siguientes demoras ocurrieron por varias razones: la primera debido a una huelga de trabajadores italianos que operaban en Carrara, y, la segunda, ocurrió luego de que una tormenta resultó en la amputación de parte de la escultura que ya estaba erigida en Palermo. Pero quizás la última razón sea la más trágica, cuando un barco proveniente de Barcelona, en el que se trasladaba parte del cargamento destinado a la construcción del monumento, se hundió, un desastre en el que murieron 450 personas y que dejó al mundo en vela.Al final, su inauguración se realizó 17 años después de la fecha planeada, el 25 de mayo de 1927. El evento contó con la presencia del conde de Amalfi -quien acudió para representar al rey Alfonso XIII el Africano- y el presidente de Argentina de ese momento, Marcelo Torcuato de Alvear.Ubicado en la intersección de las avenidas Sarmiento y Del Libertador, en pleno Palermo y a unos metros de la icónica Plaza Italia, la monumental obra mide 25 metros de altura y fue realizada con mármol de Carrara y bronce. Fue ideada por el escultor español Agustín Querol, y continuada tras su fallecimiento por Cipriano Folgueras Doiztúa y Antonio Moliné. La obra fue ubicada en el lugar perfecto de la urbe porteña, a la vista desde gran distancia por los transeuntes y los miles de autos que circulan por allí todos los días.En esta escultura, que selló definitivamente el vínculo entre España y Argentina, luego de años de animosidad tras el fin de las colonias, se erige en su punta la estatua de la República. Más abajo, en el pie del monumento, está el Trabajo, en mármol, y la fuente está rodeada de los cuatro ríos: Los Andes, El Río de la Plata, La Pampa y El Chaco, cada uno representado en bronce por su respectiva alegoría.También destacan sus grabados. El preámbulo de la Constitución Nacional Argentina tiene su espacio en el lado sureste del monumento, y se puede leer el siguiente extracto: Y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar suelo argentino. Las otras frases dicen: Uno mismo, el idioma, De una misma estirpe y Grandes sus destinos.Y la última refleja el espíritu de unidad del Monumento a La Carta Magna y las Cuatro Regiones Argentinas, un lazo de afecto entre España y este país, tan influenciado por su cultura y su tradición; un mensaje de amor y fraternidad que vivirá por siempre: A la Nación Argentina en su primer centenario, por España y sus hijos.

Ja
Reseña №89

Lindo monumento

mi
Reseña №90

Hermoso monumento de los españoles, muy cerca de lo rosedal

Ar
Reseña №91

Un monumento imponente, te llena de emoción

Wa
Reseña №92

Muy lindo

Se
Reseña №93

Al amante del arte, le gustará tomarle fotos y así notar todos los detalles que tiene.

da
Reseña №94

Me ha gustado todo el recorrido que hice en el día de hoy fue algo tan lindo y me encantó todo gracias

Le
Reseña №95

Uno de los tantos monumentos de la ciudad.

an
Reseña №96

Compartiendo en familia el día de la madre

an
Reseña №97

Hermoso

ca
Reseña №98

Lo blanco del monumento es una obra de arte, y a la noche cuando se ilumina... Es hermoso!.

Ma
Reseña №99

Zona muy concurrida en Palermo. Bonito lugar para andar en bici.

Ca
Reseña №100

Muy bien

Información
100 Fotos
100 Comentarios
4.5 Clasificación
  • Habla a:Av. del Libertador, Buenos Aires, Argentina
  • Sitio:http://www.buenosaires.gob.ar/
Categorías
  • Monumento
  • Atracción turística
Horas Laborales
  • lunes:Abierto 24 horas
  • martes:Abierto 24 horas
  • miércoles:Abierto 24 horas
  • jueves:Abierto 24 horas
  • viernes:Abierto 24 horas
  • sábado:Abierto 24 horas
  • domingo:Abierto 24 horas
Accesibilidad
  • Acceso para sillas de ruedas:Yes
Servicios
  • Ideal para niños:Yes
Organizaciones similares